



Ecuador, que se encuentra en la región andina de Sud América, se caracteriza por su diversidad étnica, cultural y geográfica. A pesar de las reformas recientes que ayudaron al Ecuador a mejorar las tasas de crecimiento y los niveles de ingresos de su población, aun persiste la desigualdad social y económica, que afecta sobretodo a las poblaciones indígenas y nativas. La persistencia de la pobreza y de la malnutrición afecta desproporcionadamente a los niños pequeños, a las mujeres, y a las comunidades indígenas.
ChildFund ha operado en el Ecuador desde 1985.
Edades entre 0 y 5 años: Saludables y seguros
Los programas de desarrollo de la primera infancia de ChildFund Ecuador buscan superar las barreras más grandes al desarrollo holístico de la infancia, tales como la pobreza, padres y madres con poca o ninguna educación, y la falta de acceso a los servicios básicos. Este programa trabaja con los padres y las madres, los cuidadores y las comunidades para garantizar que los niños y las niñas tengan la nutrición, el cuidado, la seguridad y la estimulación que necesitan para lograr alcanzar su potencial. ChildFund, por medio de su Programa de Formación Familiar, juega un rol de importancia vital brindando oportunidades de desarrollo de la primera infancia al país, ya que pocos bebés y pocos niños y niñas pequeños asisten a guarderías en el Ecuador. Nuestro trabajo en el Ecuador ha demostrado que a medida que los padres y las madres adquieren y utilizan conocimientos, habilidades y comportamientos para criar a sus hijos e hijas, su confianza en sí mismos aumenta y pueden abogar mejor por las necesidades de sus hijos, por eso terminan defendiendo los derechos de los niños y de las niñas.
Edades entre 6 y 14 años: Educados y seguros de sí mismos
Los niños pasan más tiempo al cuidado de adultos en entornos educativos que en cualquier otro lugar afuera de sus hogares, y, desafortunadamente, el abuso es una práctica culturalmente aceptada que persiste en un tercio de la población. Aunque las escuelas juegan un papel importante en proteger a los niños y a las niñas de la violencia, en muchos casos, el ambiente escolar es el que los expone a la violencia. ChildFund enfrenta estos problemas por medio de su programa Niños en Edad Escolar. También organizamos campos de verano que buscan desarrollar las habilidades físicas, sociales y emocionales de los niños y de las niñas entre 6 y 12 años. Los niños y las niñas participan en juegos que promueven el trabajo en equipo y que les permite aprovechar de su tiempo libre de forma apropiada. El programa Aflatoun trae actividades sociales y financieras a las escuelas y comunidades de los niños y niñas. Los niños y las niñas aprenden acerca de si mismos y de sus derechos mientras adquieren conocimientos financieros fundamentales. Finalmente, los niños y las niñas provenientes de las áreas donde trabajamos también desarrollan planes de prevención de desastres para sus escuelas y participan activamente en la vida de sus comunidades.
Edades entre 15 y 24: Competentes e involucrados
Los jóvenes mayores del Ecuador son agentes de cambio en sus familias y comunidades, y necesitan competencias técnicas, preparación para el trabajo, habilidades de liderazgo, de resolución de problemas y confianza en sí mismos. Nuestros programas ayudan a los y a las adolescentes a adquirir estos conocimientos y les prepara para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva. Los jóvenes entre 13 y 18 años continúan su capacitación financiera con el programa Aflateen, y exploran conceptos como la autoestima, los derechos, el género, la prevención del abuso de drogas, el medio ambiente y habilidades para buscar empleo.